Pero tiene puntos conflictivos. Uno sería el de ésta imagen:
Os dejo un link al google maps donde podeis ver la misma imagen, pero en un mapa: Aragón con Diagonal .
En la imagen se ve un carril marcado en rojo. Si os fijais bien, en ese carril se ven unas flechas blancas muy grandes que indican que se carril se termina, y que es necesario pasarse al carril contiguo para seguir circulando.
Por ese carril, marcado en rojo, circulaban dos turismos (uno amarillo y otro verde). Por el carril contiguo, cirulaba yo (en la imagen anterior, en "mi" carril se ven dos turismos blancos).
Al primer turismo (amarillo) lo dejé entrar, porque sino se quedaba sin carril y pararse allí es muy complicado y peligroso. A mi no me cuesta nada frenar un poco y que entre.
Pero al coche verde ya no le dejé entrar. Supuse que se metería detrás mio. Y como no le dejé me pitó.
De hecho, esto que os explico es mi versión.
¿Cuál sería la versión del conductor del coche verde?
Diría algo asi. A mi derecha circulaba un coche blanco, un Civic, que se cambió de carril sin señalizar ni nada y me cortó la trayectoria. Le pité, y en vez de aceptar su error, me devolvió la pitada. Le hice un buen corte de mangas.
¿Cuál es la triste realidad?
Que el conductor del coche verde ni se enteró que en el asfalto había pintadas unas marcas viales (las flechas blancas) que le obligaban a cambiarse de carril, y por tanto a cederme el paso a mi, porque tenía prioridad.
Y es que conducir en una calle donde los semáforos no te obligan a pararte cada dos por tres tiene estos riesgos.
Conclusión.
Intenta no ir por esos carriles. Usa cualquier otro carril, ten cuidado de los que se te crucen y sigue tú camino sin más sobresaltos.
:-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario